martes, 30 de junio de 2015

Reseña: Tejedoras de destinos. Entre dos mundos


Título: Tejedora de destinos. Entre dos mundos
Colección: Las tejedoras de destinos 
Nº de páginas: 448 
Encuadernación: Rústica con solapas 
Precio: 16,95 € 
ISBN: 9788420416670 

Sinopsis:
Vida. Posibilidad. Elección. El gremio se lo arrebató todo. Entre las exuberantes ruinas del planeta Tierra, Adelice está apunto de descubrir lo peligros que puede llegar a ser la libertad. La persiguen las fuerzas de Cormac, pero Adelice he encontrado un mundo que está lejos de estar desierto. Es sencillo hallar aliados en el viejo planeta, pero no resulta tan fácil saber en quién confiar porque todos parecen esconder secretos importantes, especialmente aquellos a quien Adelice más necesita. Son secretos por los que estarían dispuestos a matar. Secretos que lo cambiarían todo.

Reseña:

Para aquellos que quieran ver la reseña del anterior libro pinchar aquí.
Lo primero a destacar de esta continuación, es que la autora apenas te orienta a menos que hayas leído recientemente el primer libro, por lo menos me pasó a mí por primera vez (ya que esta ha sido una relectura), ya que no recordaba todo al pie de la letra. 

Nos situamos donde lo dejamos todo, en la Tierra. Adelice tiene que encontrar una forma de salvar a su hermana Amie y de mantenerse a salvo junto con sus dos compañeros Josh y Eric.

Los personajes cambian bastante, algunos maduran y otros hacen el intento. Sentí una especie de amor odio con todos los personajes. Empezando por Adelice creo que fue la que menos me gustó, puesto que, en mi opinión, solo se preocupa por ella aunque nos hagan ver que se preocupa por los dos mundos: Arras y la Tierra; en definitiva, he de decir que con eso, sus malas acciones y decisiones por no aclararse en muchos temas solo hacen males a sus compañeros y seres ¨queridos¨. A parte en ocasiones le noto un pequeño aire de superioridad que no me gusta, es como, es como que, siempre es ella y siempre lo va a resolver todo, porque ella es la solución a la mayoría de los problemas y no quiere muchas veces la ayuda (que no le vendría mal) que en varias ocasiones se le ofrece.

-Yo no te he pedido que lo hagas -repite.

Pasando a hablar de los chicos, la verdad es que, me hicieron frustrarme mucho, porque por culpa de Adelice, estos no respetaban nada, por así decirlo. La relación entre Josh y Eric, parece empezar a sanarse, pero por culpa de la chica, está aun peor que en el primer libro. Las indecisiones y los atrevimientos, hacen un descontrol, y sientes que cada vez te enganchas más al libro aunque muchas cosas no estas de acuerdo. No quiero contar mucho más de esto porque hay mucha tensión y merece la pena leerlo por vosotros mismos.

Con palabras se puede relatar una historia. Pero también transmitir una idea.

Lo que más me ha gustado es que la autora consigue que con un comienzo tranquilo, empiece a crear una tensión entre personajes y tal acción que hace sumergirse por completo en el libro. Su forma de escribir como en el anterior libro me encanta porque escribe de forma muy amena y al tener sus ideas ordenadas, hace que al lector le resulte más sencillo comprender todo y disfrutar más de la lectura.

En conclusión, es un libro que ha merecido volver a re leerme, me resulta un libro muy entretenido y bueno para disfrutar leyendo en verano. Su constante acción y altibajos de los personajes solo consiguen adentrarte más al libro. 

Puntuación:

4/5
Muy recomendable:)

¿Lo habéis leído?¿Que os pareció? Si no lo habéis leído ¿Queréis leerlo?


miércoles, 17 de junio de 2015

Reseña: La chica del león negro


Título: La chica del león negro

Autor: Alba Quintas Garciandia
Editorial: Plataforma Neo
Año de publicación: 2015
Nº de páginas: 258
ISBN: 978-84-16429-37-0


Sinopsis:
Al caer la noche, Serena deja de ser Serena para transformarse en la chica del león negro, y el oscuro mundo de Némesis se convierte en su única realidad. Allí, en la sucia ciudad donde nunca sale el sol, la joven busca una curación para Pascal, el último paciente de su padre y su amor. Pero los siete Delirantes que gobiernan la urbe doblegando a todo aquel que acabe en sus dominios temen y odian a Serena, la única humana que aún no ha sido tentada por su poder. 

Perdida en una lucha que quizá no pueda ganar, Serena se enfrentará a cualquier obstáculo para que Pascal pueda tener una vida normal. Secretos, arte, delirios y muerte se interponen entre la chica del león negro y su felicidad.

Reseña:
No creo que sea sea la única a la que la portada no le haya pasado desapercibida, el diseño está muy trabajado y queda precioso. En mi opinión es de las mejores portadas de esta editorial. Nada más verlo tuve ganas de leerlo, me resultó un libro diferente y hacía tiempo que no leía un libro sin saber exactamente de que iba ya de oídas.

El mundo que crea la autora es nuevo y original, podría decirse que es un mundo oscuro sumido por los deseos de éxito e inspiración y la locura de la gente. No me gustaría dar muchos detalles del libro pues cuanto menos sepáis más enganchados quedaréis a su lectura, pero os contaré que este lugar se llama Némesis. Ahí es donde aquellas personas en busca de inspiración piden ayuda a los Delirantes, personas que podrán llevarles al éxito, pero también  a la locura. Pero para eso tendréis que adentraros en el libro...

Melancolía caminaba por los pasillos de su palacio. A su paso el sonido de las melodías de los pianos que eternamente ambientaban en aquel lugar eran sustituidos por el sonido de los quejidos, las respiraciones entrecortadas, los taburetes al caerse, las cuerdas al tensarse, los cuellos al romperse.

Por lo general todos nuestros protagonistas al igual que los lugares son muy intrigantes. Nuestro protagonista es Serena, la chica del león negro, me ha parecido un personaje con un gran carácter, es fuerte, no se rinde con facilidad, es muy atrevida y enigmática pues aquellos que pasean por el Némesis son personas en busca de la ayuda de los Delirantes, en cambio ella nunca ha ido a verlos. Pascal, nuestro chico de pelo negro y ojos castaños es un muchacho muy misterioso en todo el libro, ya que la autora va reservando poco a poco cosas sobre él, dejándonos en la intriga para conocer cosas sobre él, ya que él no sabe sobre su pasado.

Pensando que puede salvar al mundo ,pero, en el fondo, también segura de que ella no tiene salvación.

Entre sus páginas encontramos la alternancia de la historia principal con algunas paginas entre algunos capítulos que hacen de  pequeño recopilatorio de lo que ha sucedido y nos animan a seguir leyendo para ver o que sucede. He de decir que a mí me han gustado, ya que según iba leyendo ordenaba mejor las ideas.

En general el libro mantiene un buen ritmo no se hace pesado en ningún momento pero, en mi opinión según iba llegando al final del libro, pierde un poco de fuerza aunque luego acaba por recuperarse y acabar con un final bastante inesperado, y que a mí personalmente no me ha resultado mal pero no me ha terminado de gustar. Aún así no afecta al libro. Este me ha gustado mucho aunque hubiera preferido que terminase de otra forma.

La pluma de esta autora hace imaginarte un mundo distinto, misterioso y sobretodo con ganas de descubrir cosas sobre él. Desde la primera pagina quedas atrapado con su intriga, y hace de esta una lectura muy amena.

Puntuación:
4 / 5 

¿Que os parece el libro? ¿Tenéis ganas de leerlo?¿lo habéis leído ya?




Gracias a Plataforma Neo por el ejemplar.




viernes, 22 de mayo de 2015

Trailer: El corredor del laberinto. Las Pruebas


¡Hola a todos! Para los que aún no lo sepan, hace unos días sacaron el trailer de "El corredor del laberinto. Las pruebas", la segunda parte de "El corredor del laberinto" la película, al igual que los libros que ya están escritos. Y para los mas retrasadillos por culpa de los exámenes ahí me incluyo yo:P aquí lo tenéis:)


Yo aún no me he visto ni la película ni leído los libros, aunque ganas no me faltan. Así que este verano me pondré al día con ello. Por cierto, para aquellos que no lo sepan, el estreno en España es el 18 de septiembre 2015.

¿Habéis leído los libros o visto la película? ¿que os parece el trailer?

martes, 28 de abril de 2015

Novedades Plataforma Neo

Hola a todos!!! Espero que los exámenes os dejen algo más de tiempo que a mí de leer;) Ya se que lo digo mucho, pero voy a intentar ir poniéndome al día, y ya pronto las vacaciones para poder leer todo lo que en el curso no he podido;)
De momento os dejo las novedades que Plataforma Neo nos trae para este mes de Mayo:

Título: Al final de la calle 118
Sinopsis:
Vivir al final de la calle 118 no es fácil.
La madre de Valeria y Raven las abandonó hace
años sin dar explicaciones y ambas han tenido
que aprender a ganarse la vida. Mientras Valeria
tiene un insignificante trabajo como modelo, su
hermana patea la ciudad en busca de hombres a
los que seducir para pagar el alquiler a cambio
de sus servicios. Valeria pensaba que todo
seguiría así para siempre… hasta que escucha la
música de aquel chico al final de la calle, junto
a su casa, y sus miradas se cruzan.
Desde ese momento, una serie de curiosas
coincidencias llevará a los personajes de esta
novela a cambiar sus vidas como nunca se
hubieran imaginado.


Título: Desde que te fuiste
Sinopsis:
Emily y Sloane siempre han sido mejores
amigas. Pero, justo antes del que debería haber
sido el verano más épico de todos, Sloane
simplemente... desaparece. Y lo único que deja
atrás es una lista de cosas por hacer.
En ella, hay trece tareas que Emily no haría
jamás. Pero ¿y si sirvieran para devolverle a su
amiga? ¿Coger manzanas por la noche? Vale,
eso es fácil. ¿Bailar hasta el amanecer? Claro.
¿Por qué no? ¿Besar a un desconocido? Eh...
Emily ahora se enfrenta á con la ayuda
inesperada de Frank Porter para tachar
elementos de la lista de Sloane.
¿Nadar desnuda? Espera... ¿qué?



¿Os gustaría leer alguno?¿Cuál os llama más?

miércoles, 8 de abril de 2015

Información sobre Fallen (Oscuros)


Hola a todos! Hoy os informo de una noticia sobre todo para los fans de Oscuros o para aquellos que estén interesados en esta saga. Al parecer la película Fallen basada en los libros de Oscuros de Lauren Kate ya está terminada. Y según informan la fecha prevista para el estreno será el 30 de Julio de 2015 en USA, pero aún no está seguro del todo. Y de España aún no se sabe nada:(

¿Que les parece la noticia? ¿conocen los libros?
Yo me leí toda la saga hace unos años, y llevo esperando bastante tiempo que estrenen la película:P


Fuente: Ellas de Montena 

miércoles, 1 de abril de 2015

Entrada informativa: Divergente

 

Hola a todos!!! Ya se que no escribo mucho por aquí, pero apenas tengo tiempo con los estudios. Quería comentaros por si alguno no lo sabíais, que este domingo a las 22:00 ponen en Antena 3 la película Divergente. Lo digo porque se que aquí hay muchos fans de esta saga, al igual que yo, y quieran verla:)

¿La vais a ver? ¿vais a ir al cine a ver Insurgente? Hoy la estrenan en España, ¿no estáis emocionados?

sábado, 14 de febrero de 2015

Reseña: Fangirl de Rainbow Rowell



Título original: Fangirl.
Autora: Rainbow Rowell.
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 496
Encuadernación: Rústica con solapas
Precio: 16,95 €
ISBN: 978842041660

Sinopsis:
Cath y Wren son gemelas idénticas, y hasta hace poco lo hacían absolutamente todo juntas. Ahora están a la universidad. Wren le ha dejado claro que no piensa compartir habitación con ella. Para Wren es una oportunidad única de empezar de cero y conocer gente. Para Cath no es tan fácil. Es terriblemente tímida. Su único mundo es ser fan de Simon Snow, donde ella se siente a gusto, donde siempre sabe exactamente qué decir y donde puede escribir un romance mucho más intenso que cualquier cosa que haya experimentado en la vida real...

Reseña:
Rainbow Rowell es una escritora cuyo talento al escribir hace engancharte en todos sus libros. 
De esta autora ya leí "Eleanor & Park" (Reseña). He de decir que me gustó mas que este último que he leído. Más tarde os explicaré la razón: el único defecto (a mi opinar) es que le gusta introducir por así decirlo, otra historia dentro de la propia historia original. 

Cath es una chica digamos que obsesionada con Simon Snow. Ella escribe fanfics de este personaje imaginario, que ha escrito otra autora. Para mi gusto este personaje es demasiado friki, es decir, yo soy friki, no es malo, pero es que a Cath es como si le hubiesen borrado la mente y únicamente tuviese la idea de hablar y escribir sobre Simon Snow. A parte es muy insociable, no es que tenga que hacer millones de amigos, pero se queda encerrada en su cuarto y casi hay que sacarla a la fuerza de ahí.

Reagan, su compañera de cuarto, es una chica a la que no le gusta molestar ni presionar a la gente, me pareció bastante maja y buena compañera. Levi es un amigo de Reagan, tiene un toque divertido que hizo de caerme muy bien; a parte, es agradable, atento y comprensivo. Nick, amigo de clase de Cath, no voy a decir mucho de él, ya que la autora no deja en claro hasta más adelante con quien sale Cath, así os creáis vuestras conclusiones.

También aparecen otros personajes en el libro, como son el padre y la hermana gemela (Wren) de Cath, que hacen que el libro no trate simplemente de una historia de amor, sino una historia que a parte mezcla un poco los problemas que se tienen o pueden tener en la vida.

Lo que más me gusta es la forma que tiene la autora de que su escritura parezca sencilla y no te quedes trabada al leer el libro, ya que gracias a algunos comentarios o toques de humor entre las conversaciones, hace más amena la lectura al igual que agradable.

Pero... ¿cual era el problema que había mencionado? Al igual que en "Eleanor & Park se podría decir que salió bien, esta vez cansó mucho. El problema fue que mete demasiado una historia, en este caso la de Simon Snow, que al fin y al cabo no me pareció buena en el libro, aunque tenga una relación sentimental y gran parte gire con los personajes. Directamente creo que debería haberse centrado más en otros puntos.

En resumen, creo que como todos los libros de esta autora, es muy recomendable. Su forma de escribir y expresarse hacen un libro muy ameno al igual que entretenido de leer.

Puntuación:
4 / 5
¿Lo leyeron? si no lo hicieron, ¿piensan leerlo?